El Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE) propuso el 28 de diciembre del año que
acaba de terminar nuevas normas de eficiencia energética para transformadores de
distribución con la finalidad de mejorar la resilencia de la red eléctrica de EE.UU. y reducir las
emisiones de dióxido de carbono (CO2). La nueva propuesta consiste en fabricar
transformadores de distribución con núcleo de acero AMORFO en lugar del tradicional núcleo
de acero al silicio de grano orientado. Los transformadores construidos con la nueva norma,
con núcleo amorfo, de aprobarse en EE.UU. serían significativamente más eficientes ya que se
tendrían menores pérdidas. De aprobarse, la nueva norma entraría en vigor en el año 2027.
El DOE estima que con las nuevas normas, se reducirían las emisiones de CO2 en 340 millones
de toneladas métricas en los siguientes 30 años, que equivalen a las emisiones anuales de 90
centrales eléctricas de carbón. También el DOE estima que EE.UU. ahorraría
aproximadamente $15 mil millones de dólares en los próximos 30 años. Todo esto bajo el
marco de la Ley de Producción de Defensa que la administración Biden-Harris invocó en junio
del año pasado.
Las nuevas normas aplicarían a los transformadores de distribución tipo secos, sumergidos en
aceite, de baja tensión y de media tensión.
Ahora, me parece que estas medidas de eficiencia energética, junto con otras, como el
desarrollo de energías renovables, son el camino para cubrir las necesidades energéticas con
la capacidad instalada que ya existe y por ende, reducir las emisiones de CO2.

Estas nuevas normas, de aprobarse, me parece que tendrán un fuerte impacto en los
fabricantes de transformadores en México, sobre todo en los fabricantes que destinan gran
parte de su producción a la exportación de transformadores a EE.UU. Creo que en algún
momento se tendrá que adecuar la normatividad nacional. En México, solo la CFE tiene
instalados 1,58 millones de transformadores de distribución de media a baja tensión para
servicio público y con un incremento aproximado de 3 % anual, la adopción de medidas
como la descrita, contribuiría al ahorro de energía y por lo tanto al ahorro de recursos físicos y
financieros.
Para terminar, es necesario que México revise y actualice las normas de fabricación de
transformadores de distribución, principalmente las normas ANCE y entrar de lleno al tema de
la eficiencia energética, al menos en lo que se refiere a los transformadores y estar en la
misma jugada junto con nuestro principal socio comercial en los siguientes años.
En Exa Contratistas estamos comprometidos con la eficiencia energética al instalar solo
equipos de transformación que cumplan con los estándares más altos y asegurar la eficiencia,
calidad, confiabilidad y seguridad que requieren nuestros clientes en sus instalaciones.
Fuentes:
1) https://www.energy.gov/articles/doe-proposes-new-efficiency-standards-distributiontransformers
2) Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional PRODESEN 2022-2036, SENER.